jueves, 31 de mayo de 2012

BLOQUE ED: TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN

¿Sabías que existirán tres formas de analfabetismo en el 2020? descubre cuáles son y conoce   de las tecnologías que se aplicarán en la Educación del futuro, todo esto y más en este interesante video de Microsoft: 

-En el futuro tendrán que saber ir por el camino
-El aprendizaje debe ser activo
-La tecnología hace crecer el aprendizaje
-La tecnología puede aumentar la alegría en el aprendizaje


miércoles, 23 de mayo de 2012

BLOQUE WiC: INFOGRAFÍAS DE CARAL



La información que recibimos los seres humanos cada día de nuestra vida es innumerable, esto solo lo podemos ver con un ejemplo, en internet, podemos llegar a hacer mas de 10 cosas a la vez. Nuestros estudiantes conviven con los símbolos, imágenes, gráficos, etc, que hacen más sencillo su aprendizaje. La infografías se presentan así como una opción de representar de MANERA VISUAL, la información textual, descriptiva o narrativa que conocen, a través de mapas, gráficos, viñetas, fotos, lineas del tiempo, sintetizando la basta información que hoy puede encontrar en la web o en un libro.

La infografía es un medio para trasmitir información gráficamente.
INFO ( INFORMACIÓN) + GRAFO (del griego grafos: dibujo, imagen)

Los temas de historia, encajan perfectamente para desarrollar esta estrategia de aprendizaje. Veamos como:

-CAPACIDAD: Reconoce las características de una civilización a través de las actividades económicas que desarrolló CARAL.

-INDICADOR: Elabora una INFOGRAFÍA DE CARAL señalando las principales actividades económicas.

Veamos lo que fue trabajar infografias con salones de 1ro. de Secundaria en Los Olivos, y sobre todo observaremos el proceso de SABER Y HACER CON CREATIVIDAD.

SUGERENCIAS:
- Debemos establecer de forma precisa los criterios de evaluación, y explicarles, cuáles serán estos.
- Sugerir materiales reciclados, y fomentar el cuidado del medio ambiente.



MATERIALES: 
- Cartulinas, láminas, plumones, colores, goma, hojas de colores, etc. 










TEMA: CARAL

Caral primera civilización de América
Esfuerzo

Motivación


Colaboración.
Trabajo en equipo





Creatividad


SALUDOS




CONOCE NUESTRO BLOGGER

PEDAGOGÍA21


VISITA NUESTROS BLOQUES


1. BLOQUE ED: EXPERIENCIAS DIGITALES . Aquí encontrarás experiencias recopiladas de TICS en el mundo, para informarnos de lo último que se esta haciendo, aplicando estas herramientas.

2. BLOQUE A21: ARTÍCULOS . Curiosos e interesantes escritos de temas que como maestros del S.XXI debemos conocer y aprender.

3. BLOQUE PAMER ED: PAMER EXPERIENCIAS DIGITALES. Los proyectos como resultado de un proceso de aprendizaje de mis queridos estudiantes.


4. BLOQUE WIC: WORKING IN CLASS ( Trabajando en clase).  Aquí encontrarás todo tipo de proyecto que como maestros podemos asignar a nuestros estudiantes, ya que no solo buscamos el SABER sino también el  HACER, HACER CON CREATIVIDAD, en su curso de historia.


5. BLOQUE CH 2.0: CREATING HISTORY 2.0 (Creando Historia). En este este nuevo bloque encontrarás innovadoras propuestas de estrategias de aprendizaje para trabajar en el aula de clases, relacionadas con la WEB 2.0.

                                                                                        GRACIAS POR SU VISITA ...

sábado, 19 de mayo de 2012

BLOQUE CH 2.0: BLOGGER DE CARTÓN


La WEB 2.0 nos ha ofrecido una herramienta como la que usted esta visitando y aprendiendo de esta, en este preciso momento, nos referimos a los famosos BLOGGERS,que son espacios web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias con imágenes y enlaces, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.

¿Blogger de cartón?, es una innovadora estrategia de transformar los típicos informes narrativos de secunadria que estamos acostumbrados a asignar los maestros de sociales, por ejemplo:
"Elabore usted un trabajo monográfico del Oncenio de Leguía".
Este trabajo no pretende restarle importancia a las monografías que deben ser aprendidas por nuestros estudiantes, sino que presenta una creativa alternativa de presentar LA MISMA INFORMACIÓN ORGANIZADA PERO CON UNA PRESENTACIÓN PERSONALIZADA. 

OBJETIVO : Desarrollar no solo capacidades del área, sino también habilidades creativas, utilizando las herramientas que el siglo XXI, le ofrece, así también nos permitirá conocer un poco más de cada uno nuestros estudiantes( gustos, intereses, hobbies), y así saber frente a quienes estamos.

MATERIALES: -Cartulinas -Información (textos, estadísticas, lineas del tiempo, reseñas, etc) -Imagenes (fotos personales, publicidad, logos, etc.) -Links -Plumones, colores, tijera y goma.

APLICACIÓN EN EL AULA: 
"Elabore usted un Blogger de cartulina, cuyo tema es "BARONES DE AZÚCAR"

1° El estudiante necesita un nombre a su blogger Ejm. Historiador escolar 

2° Debe seleccionar la información que publicará en su blogger (esta debe ser concisa y clara), también podrá incluir links de videos en youtube (imagen capturada), lineas del tiempo, mapas conceptuales, esquemas, breves biografías de los Barones de Azúcar.


3° Debe presentar un PERFIL, lo que en una monografía sería su caratula, sólo que esta, nos mostrará sus hobbies, intereses y hasta sus metas. 

4° La decoración de su blogger, en la web sería su PLANTILLA, esta nos permitirá conocer de su creatividad, ya que tiene la libertad para expresar su arte.






5° Finalmente también deberá incluir publicidad, en su blogger de cartón deberán pegar etiquetas de sus marcas favoritas, conoceremos con esto, hasta lo que usan "moda" y consumen nuestros alumnos.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero pueda traerles buenos resultados en vuestras clases, no olvidemeos motivar a nuestros alumnos a crear sus propios bloggers en la web, y también espero puedan compartirnos sus opiniones, comentarios,sugerencias y sobre todo cómo les fue en su aplicación en el aula de clases.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 9 de mayo de 2012

PAMER ED21. MANOS DIGITALES

La experiencia de trabajar este tipo de videos, enriquece tanto a nuestros alumnos, como a aquellos iniciadores en el conocimiento de la historia. Así lo pudimos comprobar con los estudiantes de 5to. Rubén- Cajahuaman 3, de Colegios Pamer, quienes tuvieron que realizar su proyecto de explicarnos una etapa de la historia del Perú a través de sus manos, objetos(juguetes), un poco de música y obviamente una cámara digital.

El objetivo del proyecto fue desarrollar capacidades del área: Manejo de información, así los estudiantes representaron varios personajes, aprendiendo de su vida, obra y situación en la etapa que le tocó vivir; comprensión espacio-temporal, escenificaron espacios y observamos el respeto a la cronología en las narraciones, y finalmente el juicio crítico, en la presentación de su video en el aula, compartieron sus experiencias y opiniones respecto a los personajes y hechos. 

Así también desarrollar en ellos habilidades del S.XXI: Solución de problemas y toma de decisiones, pensamiento creativo y crítico, colaboración, comunicación y negociación, curiosidad intelectual y la habilidad para encontrar, seleccionar, estructurar y evaluar información.

RECOMENDACIONES

Se recomienda sugerir a los estudiantes la mayor cantidad de elementos físicos para realizar las escenas, mapas, escenografías, láminas, etc.
Como maestros establecer e indicar los criterios de evaluación, forma, fondo, ortografía, creatividad, para que puedan cuidar los detalles para su calificación final.

CONECTIVISMO

Y no olvidemos darle un valor agregado, ya que nuestros nativos digitales están conectados, en este caso lo aplicamos otorgándole una puntuación adicional a aquel video que tuviera mayor cantidad de visitas en YOUTUBE, así ellos compartieron y comparten su aprendizaje y producción con otros estudiantes, motivándolos a aprender historia del Perú con esta alternativa didáctica y divertida.